
Fragmento de la entrevista a Cesc Fábregas del diario "La Vanguardia" después del partido de ayer de la selección:
"P: ¿Siente que el verdadero Cesc aún no ha explotado en la selección?.
R: En cierta parte, sí. Creo que tengo que hacerme un nombre en la selección y que, poco a poco, voy subiendo peldaños en mi progresión. No recordaba la última vez que jugué todo el partido y ante Suecia lo hice. Aún no soy con España el jugador del Arsenal, pero cada partido que juego mis sensaciones van siendo mejores y llegaré a conseguirlo pronto."
Supongo que todos estaremos de acuerdo con estas declaraciones después de ver el rendimiento de Cesc en los últimos partidos de la selección, pero lo que más me preocupa es que últimamente ya no juega bien ni en el Arsenal. He tenido la oportunidad de ver varios partidos de su equipo y concretamente le hice un "marcaje" en el último partido del Arsenal. Desde mi punto de vista fue de los peores del equipo, puede ser que tuviera solo un mal día pero empiezo a pensar que quizás Cesc no es tan bueno como algunos creen.
Se dice de él que es el líder del equipo, que siempre sabe elegir la mejor opción y que tiene mucha llegada. Mi sensación es que últimamente juega demasiado horizontal (como Xavi en sus inicios) y que los goles de fuera del area son fruto de sus innumerables intentos (la semana pasada contabilizé hasta 5 remates desde lejos ninguno de los cuales fue dentro de los 3 palos).
En el terreno defensivo tampoco aporta demasiado ya que apenas recupera balones. En cambio pierde bastantes cuando le presionan, ya que tiene que suplir su escaso físico con mucha velocidad en sus acciones y últimamente no la está teniendo. En vez de acelerar el juego lo ralentiza, a diferencia de jugadores como Rosicky que son mucho más verticales.
Y si el otro día fueron Flamini y Rosicky los que le dejaron en evidencia, ayer Xavi e Iniesta demostraron que tienen un papel mucho más importante en la selección que el centrocampista gunner.
No estoy diciendo que Cesc no llegue algún día a ser el líder de la selección y referente absoluto del Arsenal (si no lo es ya después de la marcha de Vieira y Henry), solo creo que quizás nos estamos precipitando un poco con un jugador que es muy joven y que aún tiene que mejorar mucho.
El otro día leía en la prensa deportiva que el Barça puede estar dispuesto a hacer una gran inversión por el jugador en el próximo verano, cosa que me sorprendió enormemente ya que con Iniesta y Xavi en el equipo el Barça no tiene ninguna necesidad de contratar a Cesc.
Mientras, Calderón sigue soñando con pagar una millonada con su fichaje teniendo a jugadores de la calidad de Sneijder, Guti y Gago en el equipo. También Robben iba a solucionar muchas cosas y de momento sólo ha llevado problemas.
El que sí está rindiendo a un nivel estratosférico desde el inicio de la temporada es Iniesta. Se trata del jugador más en forma del Barça y de la selección española y su crecimiento como jugador parece no tener límites. Si realmente España quiere optar a la Eurocopa, tendrá que ser Iniesta y no Cesc quién lidere la ofensiva al trono continental.
Mientras, Riquelme, el jugador desahuciado por el Villarreal y al que nadie quiere fichar, sigue liderando a la selección argentina en todos los partidos, mientras los directores técnicos de equipos con aspiraciones siguen sin atreverse a coger el teléfono.
Paradojas de la vida, a veces se valora más lo que se puede llegar a ser que lo que realmente se es.
Redactor: Bernat Barata