Las sorpresas se suceden semana a semana. Esta vez volvieron a ser, lamentablemente, los de siempre.
Quizás los clubes se escuden en el tópico de que "todavía no estamos al 100%", pero lo cierto es que, al igual que ellos, el resto de equipos tampoco lo están. Tampoco vale hacer pruebas interminables, pues valen igual 3 puntos las cinco primeras jornadas que las cinco últimas. Y si las cosas no se encauzan con prontitud, luego puede pasar factura, cuando ya sí se pueda afirmar que el equipo está al cien por cien.
Real Madrid:Seis derrotas en pretemporada son un dato histórico en lo negativo para el Madrid. Ni el nivel de los rivales era imbatible ni el fútbol desplegado por los blancos ha convencido a nadie, y mucho menos cuando es el leitmotiv de los diarios desde la llegada de Schuster.

No es el 3-5 de hoy ni el 1-0 de la ida. Es la imagen, estancada en un juego mediocre, poco fluído y desangelado a partir de tres cuartos de campo.
Hoy no era un amistoso, como tampoco lo fue en el Pizjuán, y la mentalidad de los jugadores no era la misma que en la gira por Rusia y esos lares. Aun así, el juego ha sido peligrosamente semejante: débil, insultantemente débil en defensa; y plano, insultantemente plano en ataque. Pepe hace méritos para justificar ser uno de los defensas más caros de la historia del fútbol a base de escupitajos, expulsiones, penaltis y goles en propia meta.
Dudek es poco más que el sparring de Casillas.
Saviola tiene el mismo protagonismo que en Barcelona hasta ahora.
Sneijder no acaba de ser el jugón que nos prometían y sólo visible en las jugadas a balón parado. Lejos todavía del nivel con que abanderaba el Ajax desde hace muchos años y por lo que lucía el brazalete de capitán desde los 20 años.
Drenthe, voluntarioso y algo revolucionado, que hoy ha marcado un golazo y que apunta una mejor adaptación, ya sea por su espíritu batallador e incansable o ya sea por el bajo rendimiento del resto.
Eso han sido hasta ahora los más de 60 millones invertidos en fichajes por la entidad blanca.
Cierto que sería erróneo evaluarles a mediados de Agosto, y mucho menos con el oportunismo de hacerlo tras perder un título, pero deberán hallar su mejor juego para realzar a este Madrid olvidado de ideas.
Manchester United:Continua irreconocible el equipo de Fergusson, con una más que alarmante falta de pegada que provoca que en tres partidos no hayan sido capaces mas que de anotar un solo tanto. Teniendo en cuenta que sus rivales no son los teóricos grandes ni medio grandes, pese a que hoy era un derby contra la sensación de las primeras jornadas, la situación se torna más desilusionante.
Además, los males no vienen solos, y si en la primera jornada Rooney se marchaba en el descanso con una fisura en el pie q
ue lo dejara fuera de combate almenos dos meses, el pasado miércoles en la jornada intersemanal, Cristiano Ronaldo perdió los papeles, provocando su expulsión y su posterior sanción de tres partidos que en nada ayuda a los red devils. Hoy perdieron contra el rival de la ciudad, el
Manchester City de
Eriksson que arranca 9 puntos en los primeros tres partidos, zanjando los debates sobre la inversión realizada y los jugadores adquiridos. Sin ir más lejos,
Geovanni anotaba hoy su segundo gol como jugador del City.
Lo cierto es que el City siempre podrá decir que tiene una de las mejores aficiones de Inglaterra (junto a la del Liverpool, el Newcasttle y el West Ham), que entona "Moon Blue" antes del pitido inicial y que, si bien no tiene el renombre del "You'll never walk alone", nada tiene que envidiarle.
Y el domingo que viene el United recibe al Tottenham, lanzado después del 4-0 que ha conseguido hoy, aunque también mermado por las lesiones (sobre todo la de Berbatov) y lastimado tras caer derrotado en las dos primeras jornadas.Olympique Lyon:Parecía que ningún equipo en Francia era capaz de hacer sombra al Lyon, pero este es, por ahora,
el peor arranque del equipo en muchos años. Dos derrotas en las tres primeras jornadas les colocan a media tabla y con muchas dudas vertidas sobre la plantilla, eso sí, reconcebida después de sus constantes traspasos. Si bien esto no es nuevo para el Lyon, pues año a año ha demostrado mucho criterio a la hora de buscar reemplazos para los jugadores transferidos -o más bien arrebatados a base de talonario-, este año no parece que engrasen como era de esperar los nuevos titulares, cargados de jóvenes talentos todavía por alcanzar su máximo potencial.
Ben Arfa y Benzema no consiguen llevar la batuta en el ataque pese a su evidente calidad, aunque tendrá que acabar despertando el Lyon si no quiere hacer el ridículo en Europa y recuperar la plaza que ha tenido reservada en su liga desde hace muchos años: la primera.En favor del Lyon, y sobre todo a nivel nacional, juega el hecho que la Ligue 1 no es precisamente una competición del nivel que tienen otras en Europa, siendo por ende el Lyon muy superior a sus rivales. Es por ello que parece más una cuestión de tiempo la conjunción de la plantilla y posterior recuperación del equipo que no una insalvable crisis.
"Así es Agosto" dirán muchos, pero lo cierto es que Agosto es cada año, y este irreconocible arranque global no sucede habitualmente. El fútbol aprieta y exige hasta a los más grandes equipos. Y nunca se puede bajar la guardia, ni aunque estemos en Agosto.
Redactor - Roger Llorens