Mostrando entradas con la etiqueta madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madrid. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de octubre de 2007

LA HORA DE LA VERDAD


31/10/2007: Valencia - R. Madrid
03/11/2007: Sevilla - R. Madrid

Ha llegado el momento de ver hasta dónde puede llegar el Madrid de Schuster. Se trata de un equipo que suma de 3 en 3 sin dar espectáculo y con la sensación de que algún día va a perder. Pero con la excepción del partido de Montjuic, prácticamente lo han ganado todo.

Sólo un pero en esa racha de resultados, y es que aún no se han enfrentado a ningún rival directo: Ni Barça, ni Valencia ni Sevilla.

Pues bien, eso se ha terminado: Mañana el equipo merengue visita la siempre difícil campo del Valencia, con el hostil ambiente que caracteriza esos choques. Y el sábado, otra prueba de fuego en el Sánchez Pizquán. No estarán Sánchez Flores ni Juande Ramos en los banquillos, pero sólo con la calidad de sus jugadores y el empuje de la afición harán que el Madrid tenga que llegar al límite de sus posibilidades para poder sumar los puntos.

Analizando la trayectoria del equipo esta temporada, es evidente que hay 4 jugadores que son los que aguantan al equipo, mientras los demás ocupan un papel más secundario: Hablamos de Casillas, S. Ramos, Guti y Raúl. No són los 4 fantásticos, ni van a estar entre los primeros del Balón de Oro, pero son los que están ganando los partidos. Es evidente que esos 4 serán titulares en ambos encuentros, y eso es lo que justifica que por ejemplo Raúl se quedara en el banquillo en el último partido.

No se si es bueno para el Madrid que los que tiren del carro sean los de la vieja guardia, porque eso significa que los fichajes estrella del año (Robben, Saviola, Sneijder, Pepe... etc) no acaban de funcionar todo lo bien que se esperaba, ya sea por lesiones o por falta de ritmo.

El caso de Saviola es el más claro de falta de planificación, ya que se le fichó como delantero suplente y por delante tiene a Van Nistelrooy, a Raúl e incluso a Higuaín. Total, que lo tiene aún peor que la temporada pasada, dónde sólo tenía a Eto'o y a Guddy por delante y hasta llegó a ser el segundo delantero a finales de temporada.

Respecto a Robben, cada vez tengo más claro que su fichaje fue la respuesta a las duras críticas a Calderón por no haber traído a ninguna de las 3 promesas: Quizás ahora se dé cuenta de que, con Kaká ganando el Balón de Oro y Cesc siendo el mejor jugador joven del fútbol actual junto a Messi, Robben no fue el motivo por el cuál le votaron en las elecciones.

En conclusión, que los próximos 5 días van a ser clave para el futuro más próximo del R. Madrid y que hay muchos jugadores a los que le ha llegado el momento de demostrar porqué juegan en este equipo.

Redactor: Bernat Barata

viernes, 1 de junio de 2007

CONTRATOS EN VEZ DE DINERO EN LOS MALETINES DE MANCHESTER

Uno de los equipos que mejor ha hecho los deberes en la presente campaña no ha tardado ni un mes desde que acabó la competición para confeccionar el proyecto de la temporada que viene. Si el United tiene una de las mejores plantillas de Europa desde luego hace méritos para tratar de convertirla en la mejor.
Este año ha completado su mejor Premier de la era Fergusson (1986/-) y se ha quedado a las puertas de llevarse FA.Cup y Champions además. Sin duda no se plantean otro reto que no sea repetir el triplete histórico del 99' pues, todo sea dicho, el equipo que están armando actualmente nada tiene que envidiarle al de hace 8 años.
Mientras aquí se especula con nombres, sueños, "tapados", y todas esas patrañas que en parte se inventan periodistas y en parte se transmite desde la indecisión de los clubes, en manchester tienen muy claro lo que quieren. No es otra cosa que futuro, títulos de cara al futuro. Con Rooney y C.Ronaldo tienen dos perlas de 21 y 22 años respectivamente. Aterroriza pensar en lo que pueden ser capaces de hacer una vez acaben de madurar y lleguen a la cima de su fútbol.
No es de extrañar que se hayan reforzado con dos perlas más y otro jugador tras el que llevaban muchos años negociando.

Nani (20 años)
Procedente del Sporting de Lisboa, este joven nacido en Cabo Verde ya ha debutado con la absoluta de Portugal. Es un centrocampista de banda ofensivo que también puede jugar a la perfección de extremo y liberarse de cargas defensivas. Cuando en Portugal surge un jugador de banda enseguida vienen a la mente nombres como Figo, C.Ronaldo o Quaresma. Quizás es prematuro compararle con tales talentos pero dotes le sobran a Nani. Este año ya se empezaba a hablar mucho de esta joven promesa a lo largo y ancho del continente. No eran pocos los equipos que le habían echado el ojo y que pedían precios al verdiblanco de Lisboa. En Madrid se barajaba la posibilidad de incorporarle para jugar en banda derecha en el caso de que las negociaciones por Ribery no avanzaran. Pero las pretensiones económicas del Sporting eran excesivas por tratarse de una promesa y no de un jugador consagrado. Pero al United no le tiembla el pulso y, ya que no tiene una cultura de cantera demasiado extendida (los pocos que saca como Obi Mikel se los "roban" otros equipos como el Chelsea el pasado verano) tira de talonario para traerse los jugadores con un mayor porvenir. Ya lo hizo en 2003 para traerse del mismo Sporting a Cristiano Ronaldo por casi 20 millones de euros. Ahora repite operación por un montante que ronda los 20-25 millones de euros por Nani. Ni que sea la mitad de determinante que lo es su predecesor ya habrán sido bien invertidos esos millones.

Anderson (19 años)
La segunda perla procedente del fútbol portugués, esta vez brasileño de nacionalidad. Apadrinado por Ronaldinho desde que juega en las categorías sub- de la canarinha dado que procede del mismo equipo que el 10 del barça, del Gremio.
Puede jugar en cualquier posición de ataque, desde mediapunta centrado, segunda punta o en banda. Su zurda privilegiada le permite zafarse de cualquier defensor que le salga al paso y no son pocas las expectativas que había levantado a principio de temporada, atrayendo la atención de clubes como el Barça, el Madrid, el Milan y el propio United. Parecía que el Barça apostaba fuerte por este joven talento que no dudan en comparar con Ronaldinho desde Brasil (este tipo de comparaciones siempre un poco precipitadas pero que demuestran lo que se espera del jugador). Además, dado que la entidad blaugrana mantiene buenas relaciones con el representante del jugador, el cazatalentos Jorge Mendes dado que también representa en el mismo Barça a jugadores como Deco, Edmilson o Motta. Pero cuando se tiene un diamante en bruto en un equipo sólo puede ser arrebatado a base de talonario, eso que tantas veces le tiembla al equipo blaugrana, muchas veces demasiado pendiente de la economía. En Barcelona Txiki rondaba una cantidad cercana a los 10-15 millones, algo implanteable para Mendes y los dirigentes del Porto. El Madrid últimamente parecía que iba a apostar fuerte para crear esa figura del mediapunta técnico y desequilibrante que parece que no acaba de tomar Robinho. Sorprendentemente tampoco aceptó las condiciones económicas que pedía el club portugués (y digo sorprendente porque habiendo pagado 20 millones por Gago y otros 8-10 por Higuaín parecían insulsos los 20 millones que reclamaba el Porto). Pero lo cierto es que antes de año nuevo se lesionó de gravedad en un partido de Champions, hecho que le dejó fuera de combate para casi la totalidad de la temporada. Hace poco tiempo regresó y sus buenas actuaciones nuevamente le han hecho revalorizarse.
El United lo tenía claro y para ellos no suponía un gasto sino una inversión desembolsar 25-30 millones de euros por la joya brasileña. Ahora falta ver cómo evoluciona y, sobretodo, físicamente pues técnicamente hay tiene poco que aprender.

Me parece temible el proyecto del United, con una posible delantera conformada por Nani, C.Ronaldo en bandas y Rooney en punta con Anderson a su vera para inventar en tres cuartos de campo. Sólo de imaginarlo vienen ganas de que vuelva la Premier para poder verles a los cuatro en acción. Es de agradecer que haya equipos que apuesten fuerte por el fútbol ofensivo y por el espectáculo, que no es poco el que nos ofrecen los red devils comandados por el futuro bota de oro C.Ronaldo.

Además de estas dos incorporaciones, en Manchester están cerrando también el fichaje de Owen Hargreaves, un caso aparte en el fútbol inglés pues no ha jugado nunca en la Premier pese a ser internacional absoluto. Si bien es canadiense de nacimiento, desde 2001 juega defendiendo la camiseta inglesa. A sus 26 años parece la pieza clave para conformar la pareja en el centro del campo con Scholes o Carrick. Cada verano se le relacionaba con el United pero no ha sido hasta este año que parece que acabará llevándose a buen puerto el traspaso. No es ningún secreto que Fergusson es quien más ha apretado por esta contratación que parecía que nunca iba a llegar. El año pasado ya pagaron 36,5 millones de euros por Carrick pero su rendimiento no ha sido el que se esperaba del ex de Tottenham, muy intermitente a lo largo de toda la temporada y que no ha sido hasta los dos últimos meses que no ha despertado un poco. Aún así no ha rentabilizado ni por asomo la millonada que costó y la regularidad de Hargreaves parece que pone en entredicho la titularidad de Carrick de cara a la temporada que viene. Aún así, no hay mejor problema que tener que elegir entre poner a Hargreaves o Carrick, si todos los problemas fueran esos...

En fin, que mientras en España la temporada aún está al rojo vivo y no se puede comenzar a planear seriamente nada de cara al año que viene, en el extranjero ya van confeccionando sus plantillas de cara a la siguiente campaña. A ver si alguien le dice a los señores de la LFP que las temporadas no se pueden alargar tanto, que hacemos el ridículo con estos calendarios cuando en el resto de Europa todas las ligas están ya acabadas y sus jugadores de vacaciones cargando pilas para la temporada que viene. Que de contradicciones y especulaciones vivimos en esta Liga. Luego todo son quejas y excusas para justificar temporadas pésimas y un nivel de forma alarmantemente bajo, algo intolerable tratándose de deportistas de élite que cobran millonadas por entrenar 2 horas al día. Mientras tanto en Inglaterra tienen más vacaciones y durante la temporada entrenan entre 6 y 8 horas diariamente. Así existen luego las diferencias tan evidentes entre los equipos españoles e ingleses. ¡Para replantearse un poco el modelo!