
Poco a poco, si hacer mucho ruido, el Milán se va rejuveneciendo y el cambio de ciclo que se vislumbraba hace unos años empieza a hacer efecto.
Los Costacurta, Maldini, Cafú, Serginho, Inzaghi etc. están dando paso a una nueva generación liderada por el joven Pato y que, mezclando fichajes con incorporaciones de jugadores de la centera, están bajando la media del 11 titular del equipo milanista.
Estamos hablando de los Pato, Bonera, Kaladze, Pirlo, Gourcuff, Kaká, Gilardino... Y Kaká, el actual Balón de Oro. Todos ellos por debajo de los 30 años, forman actualmente la columna vertebral del equipo, junto con veteranos como Dida, Nesta, Seedorf, Gattuso y Ronaldo.
En todo caso, la gran operación renove del equipo está prevista para el próximo mes de julio, sobretodo si el Milán contrata a Mourinho como sustituto de Ancelotti.
El portugués sería el encargado de hacer la transición definitiva con los fichajes de jóvenes africanos a los que el técnico nos tiene acostumbrados. Jugadores como Obi Mikel, Essien, Muntari o Drogba llegarían al Milán para sutituir a las actuales vacas sagradas del vestuario.
Después de la retirada hace pocos meses de Billy Costacurta, todo apunta a que los siguientes serán los defensas Maldini y Cafú, los eternos carrileros que poco a poco están viendo como Bonera y Jankulovski les dejan en el banquillo más a menudo de lo que a ellos les gustaría.
Respecto a Serginho e Inzaghi, parece que puede aguantar un par de años en el equipo, sobretodo viendo el gran rendimiento que tienen en los minutos de los que disponen.
Habrá que ver cuáles son los fichajes en verano, pero también parecen prescindibles.
Respecto al centro del campo, todo apunta a que el triángulo Pirlo-Gattuso-Seedorf va a seguir siendo importante en el equipo, ya que se trata de jugadores básicos en el juego del Milán y no parece que su rendimiento vaya a caer en las próximas fechas. En todo caso habría que ver que sucede si llega Mourinho y decide fichar a un jugador del perfil Essien, lo que cambiaría completamente el estilo del equipo.
Y finalmente, nos centraremos en el extraño tridente que se está consolidando en San Siro: Kaká, Ronaldo y Pato. El primero de ellos está fuera de ninguna discusión, al tratarse de uno de los tres mejores jugadores del mundo (no entraremos en si es el mejor o no). Pero los otros dos me generan serias dudas, uno porque el momento álgido de su carrera ya pasó hace tiempo y el otro porque aún no está capacitado para tener un rol importante en un equipo de tanta entidad. Es muy pronto para hablar de Pato, pero su caso puede ser parecido al de Robinho: Jugador fichado directamente de la liga brasileña a un precio astronómico (22 millones), sin experiencia en el competitivo fútbol europeo y con muchas cosas que demostrar. A la recámara están Gilardino, un jugador que pasará a la historia como "lo que pudo haber sido y no fue", y el eterno Inzaghi, el único suplente del mundo capaz de marcar 2 goles en una final de Champions.
Seguiremos con interés el futuro del equipo, enterrado en el Calcio y con las esperanzas puestas en la Champions League, su torneo predilecto. Pero más interesante será lo que ocurra en verano en caso de que haya cambio de entrenador. Tendrán que estar atentos los dirigentes de los clubes europeos, tanto para fichar viejas glorias como para retener a sus diamantes en bruto.
Redactor: Bernat Barata