El Análisis Futbolístico de Bernat, Roger, Iolao y Kilian. Siempre un paso por delante.
jueves, 26 de enero de 2012
LA NOCHE QUE LO PUDO CAMBIAR TODO
sábado, 17 de diciembre de 2011
EL CURIOSO CASO DE NURI SAHIN
jueves, 20 de octubre de 2011
EL PERRO Y EL GATO
domingo, 30 de diciembre de 2007
YO VOTO 'MOU'
Cuando se habla del nuevo entrenador del Barça siempre aparecen los mismos nombres: Van Basten, Valverde y Guardiola. Yo creo que el sucesor de Rijkaard tiene que ser otro perfil de entrenador, un entrenador con experiencia, recursos tácticos y capacidad de motivación: Y ese no es otro que Mourinho, uno de los hombres más odiados por la afición culé.
Cuando los aficionados oyen este nombre, lo primero que piensan es en las polémicas ruedas de prensa del portugués en sus duelos de champions contra su ex-equipo, pero hay que recordar que también ha tenido problemas con entrenadores y aficionados de otros equipos.
Quizás sí que es un poco maleducado, pero la mayoría de sus polémicas declaraciones las hace como resultado de una estrategia con la que consigue quitar presión a sus jugadores y cargársela toda él. No será tan mala persona cuando el núcleo duro del Chelsea (Terry, Lampard y Drogba) se decepcionaron tanto con su despido, especialmente el último.
Mourinho es capaz de sacar el máximo rendimiento a sus jugadores, y consigue que éstos se involucren en los objetivos del equipo y luchen para lograrlos. Tácticamente, a diferencia de Rijkaard, sabe leer perfectamente los partidos, y destaca por su gran capacidad de hacer las alineaciones y tácticas ideales para contrarrestar los puntos fuertes del rival.
Por ejemplo, no tendría ningún problema en presentarse a Anfield Road en unas semifinales de Champions con un centro del campo Márquez-Touré-Deco-Iniesta con Messi y Eto'o arriba, cosa que Rijkaard no haría nunca porque tiene miedo de probar tácticas diferentes al gastadísimo 4-3-3 (y el día que lo cambia es para jugar 3-4-3 como se jugaba hace 15 años), así como la imporancia de las jerarquías en el equipo (¿habría sido titular Ronaldinho en el el gran clásico si Mou hubiera sido el entrenador?).
El principal problema para su fichaje, y seguramente el motivo por el cuál la directiva ni siquiera se planteará traerlo, es que no encaja con la filosofía Barça: O sea, la de estar orgullosos cuando te eliminan de la champions tendiendo un 70% de posesión y chutando 10 veces a puerta y la de que es más importante que jueguen 5 jugadores de la cantera que ganar fuera de casa.
Además, la manía que le tiene la afición del Barça también haría inviable que viniera, y ya se sabe que en el Barça lo más importante es el soci y el entorno.
Mi apuesta por un Barça mejor, por lo tanto, consistiría en desprenderse de la doble R (Rijkaard-Ronaldinho) e iniciar un nuevo proyecto liderado por la doble M (Mourinho-Messi) aprovechando la buena relación de Mourinho con los mejores jugadores del Chelsea para intentar traer a jugadorazos como Essien o Drogba.
Esto no sucederá, y por eso esta entrada se tendría que haber escrito hace 2 días (28 de diciembre, día de los inocentes) pero los que queremos volver a ver a un Barça ganador nos estamos dando cuenta de que hay que tomar decisiones. Ahora no se tomarán porque el equipo está vivo en todas las competiciones, pero si en cuartos de la Champions el Barça es eliminado y en aquellas fechas se encuentra a 10 puntos del Madrid, la patata caliente la tendrá Laporta.
Mientras, confiaremos en que los que están hagan la mejor temporada posible y que al menos ganen 1 de los 3 títulos a los que aspiran. Muchos se conformarían con estos logros.
Mientras, Bojan Krkic sigue creciendo paso a paso y en enero habrá que fichar a un portero suplente para suplir a Jorquera: Mis candidatos: Itandje (Liverpool), Ustari (Getafe) y Cañizárez (Libre), aunque los dos primeros creo que serían demasiado caros.
Redactor: Bernat Barata
sábado, 19 de mayo de 2007
HOY TOCA LONDRES

En cuanto al partido hay que lamentar las ostensibles bajas con que llegan los conjuntos, especialmente el dirigido por Jose Mourinho, quien podría dirigir su último partido des del banquillo de la escuadra blue. Gary Neville, como era de esperar, no está listo de la lesión que se produjo hace meses y que le llevaron a abandonar hasta final de temporada en una de las mejores de su carrera. Por parte del Chelsea la lista se engranda preocupantemente para el espectáculo: Shevchenko, Ballack y Carvalho son baja

Repasando la actualidad deportiva de ambos clubes, el United viene rebosante de confianza e ilusión tras conquistar la Premier y optar a un doblete que les asentaría como los mejores de la Premier en la presente campaña. Además, Rooney, y sobretodo C.Ronaldo, buscarán como sea tapar las bocas que les condenaron por la eliminación de su equipo ante el Milan. Había muchas esperanzas en el juego del portugués y en su carácter decisivo a partir de los tres cuartos de campo pero él, como el resto del equipo, no saltaron a San Siro en la vuelta de las semifinales, y el Milan se comió a un equipo desaparecido. Y en cuanto a Rooney, no hay duda que volverá a morder todo lo que se ponga por delante, a pelear cada balón y a sacarse de la chistera algún truco impredecible con el que desquiciar a la defensa del Chelsea. Como detalle para la estadística, Giggs está a un paso de conseguir su quinta Cup, algo que pocos pueden presumir de haber conseguido; el galés no para de vatir récords. Siempre lo digo pero si hubiera sido inglés ahora mismo tendría un reconocimiento impresionante en el país, por todo lo que ha dado y todo lo que ha ganado desde el día que llegó en aquel lejano 1990, con tan solo 17 años.
En el otro lado les esperará el Chelsea, cargado de bajas pero con la necesidad de ganar este último título para, de otra forma, también conseguir un doblete. En caso de llevarse también la FA.Cup, los

Los últimos ganadores han sido United, Arsenal y Liverpool por orden cronológico, este año se la disputan los dos grandes de Inglaterra, prometiéndonos, como mínimo a priori, una final apasionante que esperábamos ansiosos ya desde que pronosticábamos los cruces que se producirían a final de temporada entre United y Chelsea. El de Liga se vio trucando por el título ya conseguido del United la jornada anterior. Y en Champions ambos equipos se quedaron fuera en semifinales. Hoy estamos ante una final esplendorosa que, de rebote, podría ser perfectamente el partido por el tercer y cuarto puesto de la Champions.
Todos los ojos en el rectángulo de juego para disfrutar de un partido a buen seguro vibrante y de un estadio imponente.
domingo, 6 de mayo de 2007
EL MANCHESTER UNITED GANA LA PREMIER LEAGUE

Después de dos años de hegemonía blue a las órdenes de Jose Mourinho y bajo el mandato del talonario de Roman Abramovich, el ManU se alza como justo vencedor en la mejor temporada de los red devils desde que sir Alex Fergusson tomó el mando allá en el lejano 1986.
Hoy al Chelsea, sin Drogba ni Shevchenko, no le valía otra cosa que no fera la victoria. Dejarse puntos en el Emirates Stadium suponía entregar la liga al United. La expulsión de Boulahrouz en el 43' se sumó al penalty que acababa de provocar y que Gilberto Silva se encargaba de transformar. De nada sirvió el empate de Essien en el 70' más que para demostrar que, pese a jugar con uno menos toda la segunda mitad, el Chelsea tiene esa madera de ganador que lo hace tan loable y tan temible para cualquier equipo, incluso para el Arsenal en casa. En el 90' Kalou tuvo un mano a mano con Lehmann que hubiera prorrogado las esperanzas blue y la réplica la tuvo el Arsenal con un palo en el 92'. Pese a la emoción de los últimos minutos, la Premier vuela a Manchester.
4 años después de su último campeonato de Liga (antes fueron Arsenal y Chelsea por dos años consecutivos) volvieron a llevarse la Premier con justicia


De cara al año que viene a buen seguro se mueven muchas fichas en la Premier pero lo cierto es que hay que alabar la excelente campaña de los de Mourinho, que no han perdido las oportunidades de hacerse con el título hasta la penúltima jornada, siendo, como digo, el año en que United ha hecho más puntos en los últimos 20 años. En condiciones normales esta liga se hubiera quedado en Londres pero la explosión futbolística de C.Ronaldo y Rooney, especialmente, y Vidic, sumado a la experiencia y rejuvenecimien

No se pudo rememorar el triplete (Premier League, Champions, FA Cup) de 1999 pese a que en las últimas semanas se soñara con él pero todavía queda en el aire un doblete que zanjaría una temporada impresionante. Ahora que la Premier ya está decidida todos los calendarios resaltan el 19 de Mayo, día en que Chelsea y United se volverán a ver las caras en un duelo por hacerse con la primera FA Cup que se juega en el nuevo Wembley y que, dicho sea de paso, estrena el estadio para clubes.
Desde mundotikitaka felicitamos al Manchester United, campeón de la Premier League 2006/07
sábado, 28 de abril de 2007
EL UNITED ACARICIA LA PREMIER

Si la semana pasada anunciabamos que no sólo los equipos de Liga española comenzaban a notar en exceso la acumulación de partidos, puesto que los intratables de la Premier habían empatado sendos partidos, esta semana se ha vuelto a evidenciar este hecho. Por una parte es bonito ver como los equipos sacan fuerzas de donde ya sólo quedan las reservas (mención aparte alguna "bestia" física como Drogba, Essien, Scholes, Rooney...), pero por otra es una lástima que el desenlace final de las competiciones se dispute con los equipos mermados físicamente, con un fútbol de menos quilates que a mitad de temporada.
Esta semana la quiniela jugaba en favor del Chelsea, que podía aprovechar el difícil encuentro del United para recortar más puntos a los de Fergusson. 82 puntos eran los que tenía el United antes de la jornada de hoy, por 79 para los de Mourinho.
ManU se las tenía que ver en Goodison Park contra un Everton crecido que ocupaba la quinta posición, empatado a puntos con el Bolton (equipo al que se enfrentaba hoy también el Chelsea).
Sin duda el desplazamiento del United no sería un paseo, y así se comenzó a gestar cuando el ecuador del partido mostraba un 1-0 para los locales. Tampoco se reemprendieron bien las cosas para los red devils, pues en el 50 Fernandes ponía el 2-0 a favor del Everton. La Premier se escapaba con esa derrota y el United sacó su casta de campeón, la que lleva paseando por todos los campos de inglaterra durante la presente campaña, para remontar con el epicismo de los grandes el partido y resolver el choque con un 2-4 muy engañoso. Primero fue O'Shea en el 61, otra vez más O'Shea, el mismo que dio tres puntos de oro in extremis en Anfield frente a un Liverpool con uno más durante buena parte del partido. Luego Phil N

En cuanto al Chelsea también tenía un duro encuentro frente al Bolton pero con la potente baza de jugar en Stanford Bridge donde desde que Mourinho es entrenador del Chelsea los blues no han perdido ni un solo partido en liga, casi nada.
Michalik hacía saltar la sorpresa en los primeros 20 minutos poníendo por delante a los de Ivan Campo. Las alarmas llegaron al banquillo de Mou, quien rápido reajusto al equipo para buscar una mayor presión e

A falta de 3 partidos el United se coloca con 85 puntos, a cinco del Chelsea que tras el pinchazo de hoy ostenta la segunda posición con 80 puntos. Todavía queda el encuentro Chelsea - United en Stanford Bridge pero ahora ya no sólo dependen los blues de ese partido para tratar de dar la campanada en el último suspiro de Premier. En Manchester ya acarícian el título y sueñan con un triplete histórico.

martes, 17 de abril de 2007
CHELSEA Y UNITED SE LO JUEGAN TODO
A estas alturas de la temporada se comienzan a definir los encuentros y emparejamientos que dictaminarán el éxito o fracaso de la campaña para los grandes equipos, entre ellos destacan Chelsea y United que se juegan el todo por el todo entre ellos.
El caso más reciente lo tenemos en el pasado fin de semana en la FA Cup donde el ManU se deshizo con solvencia de un impotente Watford por 4-1 (Rooney (2), C.Ronaldo, Richardson / Bouazza) mientras que el Chelsea sufrió más de lo previsto para imponerse al débil Blackburn Rovers en la segunda parte de la prórroga, estableciendo el 2-1 definitivo (Lampard, Ballack / Roberts).
La historia se va a repetir, como mínimo, dos veces en dos semanas. El calendario echa humo:
- 9 Mayo / Chelsea - United (penúltima jornada de la Premier)
- 19 Mayo / Chelsea - United (final FA Cup) [New Wembley, primer partido entre clubes]
- 23 Mayo / Final Champions (¿*Chelsea - United*?)
Ambos equipos han demostrado ser los más sólidos del continente pero su coincidencia en todas las competiciones les lleva a enfrentarse en estas fechas definitivas para comprobar quien se alza como soberano de Europa en esta presente campaña, relevando al F.C.Barcelona tanto en juego como en resultados.
En cuanto a la Premier, el aplazamiento de la jornada que se debía haber jugado el pasado fin de semana no podría haber sido más caprichoso, prorrogándolo hasta la penúltima fecha con la emoción que ello pueda comportar. Ahora mismo United encabeza la tabla a 3 puntos de los de Mourinho pero con el partido de Stanford Bridge en la retina de los red devils, que ven como una derrota les arrebataría la Premier in extremis. El empate en Old Trafford pondría el goal average a favor de los de Londres en caso de victoria en su feudo el 9 de Mayo: emoción hasta el final.
¿Quién está más preparado para hacerse con los trofeos?
CHAMPIONS LEAGUE
Bernat: Final Chelsea-Milán, Campeón Chelsea
Roger: Final Chelsea-ManU, Campeón ManU
FA CUP
Bernat: Chelsea
Roger: ManU
PREMIER
Bernat: ManU (antes del encuentro contra el Chelsea)
Roger: ManU (el día del partido contra el Chelsea)